Resumen. Nuevo proyecto que combina sonido, poesía improvisada e inteligencia artificial generativa en tiempo real. Parte de una imagen abstracta generada por el sonido; la palabra del poeta guía a la IA y la máquina interpreta (o malinterpreta), creando imágenes figurativas.
Foco conceptual. Investigación de “glitches conceptuales”: errores de interpretación de la IA que abren sentidos inesperados, mostrando simultáneamente la idea abstracta, el texto y el resultado generado.
Formato. Versión performance (40–60') y versión instalación interactiva (instrumento táctil + micrófono + tres pantallas: abstracto / texto / resultado IA).
Nota: este proyecto busca desarrollarse en residencia artística con equipamiento técnico avanzado y un entorno creativo multidisciplinar.